sábado, 28 de mayo de 2022

Ciencias Naturales. Reino Fungi

 

REINO FUNGI


Anteriormente a los hongos se los consideraban una clase de planta, pero actualmente se lo considera como un reino aparte: El Reino FUNGI.
El Reino FUNGI está compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos entre los que figuran las levaduras, los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterótrofa y ciertas estructuras celulares. 



MOHOS. 




LEVADURAS



SETAS






Los hongos multicelulares no tienen tejidos, pero se agrupan en filamentos llamdados HIFAS. También hay hongos unicelulares, incluso hay especies microscópicas.

Los hongos existen a lo largo y ancho del mundo y en distintos hábitats, apareciendo en distintas formas y presentaciones: la idea tradicional que tenemos de ellos es la seta, con capuchón y cuerpo blanco alargado, pero esa es apenas una de las numerosas especies conocidas dentro del reino FUNGI.


La ciencia que se especializa en los miembros del reino fungi se llama MICOLOGÍA.


Características del Reino Fungi

Reino fungi - hongo
Los hongos se mantienen toda su vida en el mismo lugar.

Los miembros del Reino Fungi comparten las siguientes características fundamentales:

  • Carecen de movilidad propia. Los hongos crecen en el suelo, en las superficies, o sobre troncos o materia orgánica en descomposición, dependiendo de sus preferencias, pero  se mantienen toda su vida en el mismo lugar, incapaces de moverse a voluntad.
  • Células eucariotas con pared celular.  Es decir, con núcleo celular definido, y poseen una pared celular rígida,  compuesta de quitina, la misma sustancia que otorga a los insectos la dureza de sus exoesqueletos. 
  • Nutrición heterótrofa. 
  • Reproducción sexual y asexual. 

Nutrición del Reino Fungi

La nutrición de los hongos es siempre heterótrofa, o sea, no pueden generar como las plantas su propio alimento, sino que deben descomponer la materia orgánica proveniente de otras formas de vida vegetal o animal. Dependiendo de cómo lo hagan, podemos hablar de:

  • Saprófitos. Se nutren de la descomposición de materia orgánica de desecho.
  • Micorrizógenos. Se nutren mediante intercambio de sustancias con algunas plantas (el hongo provee de agua y recibe vitaminas)
  • Liquenizados. Se nutren mediante intercambio de sustancias con algunas algas.
  • Parásitos. Se nutren directamente del cuerpo de otro ser vivo, ya sea fuera del cuerpo o en su interior, causando enfermedades leves,  graves o mortales.

Reproducción del reino fungi



Los hongos se reproducen de modo sexual y asexual, siempre a través de la producción de esporas. Éstas son equivalentes a las semillas de los árboles: formas resistentes al medio ambiente que, cuando se dan finalmente las condiciones óptimas, germinan y crean un nuevo ejemplar del hongo. El crecimiento de las hifas una vez germinadas las esporas puede ser muy rápida, pudiendo en algunos casos a verse a simple vista (un hongo tropical crece unos 5mm por minuto).


FUNCIÓN ECOLÓGICA DE LOS HONGOS



Los hongos llevan a cabo un importante rol ecológico en sus diversos ecosistemas, ayudando a la descomposición y reciclaje de la materia orgánica, como restos de animales o plantas , hojas secas y caídas, troncos de árboles derribados, etc., junto con las bacterias y ciertas especies de insectos. 

También ayudan en la nutrición de plantas, algas y animales.


Por otro lado, muchas especies de hongos son útiles al ser humano, ya sea como especies comestibles, como es el champiñón, o como especies decorativas en la jardinería. También habría que destacar la importancia de las levaduras en los procesos de elaboración de cerveza, pan y otros productos, en los que juegan un rol vital en la transformación bioquímica de las sustancias.

Observaciones: Existen especies de hongos que segregan toxinas peligrosas, algunos incluso pudiendo ser letales si  son ingeridos, o si se respiran durante mucho rato sus esporas. 

Ciencias Naturales. Los Ecosistemas y su Dinámica. Poblaciones y cadenas tróficas

INDIVIDUO, ESPECIE, POBLACION En un ecosistema hay muchos cambios, todo está en movimiento, y por ello se menciona como Dinámica de los Ecos...